Video sobre como
generar ingresos en
tu tiempo libre
¿Estas generando dinero en
tu tiempo libre?. ¿Sabías
que es posible hacerlo?.
Este video te ayudará.
Aprender a generar dinero en
tu tiempo ocioso podría
ayudarte a pagar mucha
cuentas, incluso tus
vacaciones!
Las diferencias en la
vida no solo se marcan por
la forma en que utilizamos
el tiempo en nuestro
trabajo, sino también por la
forma en que utilizamos y
aprovechamos nuestro tiempo
libre.
Por suerte, cada vez son
mas los jóvenes que abren
los ojos y aprenden a
utilizar su tiempo libre
para generar ingresos extras
realmente interesantes.
Mal o bien en nuestro
horario fijo de trabajo realizamos
nuestras tareas, pero, ¿que
sucede en el tiempo
restante? ¿Como utilizamos el
tiempo desde el que salimos
de la oficina o universidad
hasta que regresamos al día
siguiente?
Pero la pregunta más
importante es...
¿Cuántos ingresos estamos
generando en nuestro tiempo
libre?
Existe un paradigma, y es que
la gente piensa que generar
ingresos en el tiempo libre
equivale a dejar de ir a un
gimnasio, dejar de jugar
fútbol o dejar de estar con
la familia.
¿Por qué
utilizar su momento de
descanso si ya han cumplido
con sus horas diarias del
trabajo?. Pensar de esta
forma solo significa no saber
que hoy, la tecnología, puede trabajar
para nosotros.
Pero también está mal
pensar que es productivo
tener una agenda ocupada,
teniendo dos trabajos, etc.
Lo beneficioso se centra en
planificar nuestras semanas
o días en una actividad
determinada, como por
ejemplo, esta semana haré
esto o aquello, llamaré a
tales personas, leeré estos
libros, haré este deporte,
entre otras cosas.
En
resumen, ese tiempo libre
estimula la creatividad,
porque muchas veces nos
agobiamos y no simplemente a
nosotros sino a nuestros
hijos o empleados, por
pensar que si no están en
una reunión o siguiendo un
horario estricto están
perdiendo el tiempo, lo cual
es muy relativo.
“La pobreza, es una suma
de horas mal utilizadas.”
Es
una frase muy contundente,
pero nunca ese tiempo que
estamos desperdiciando va a
volver.
Nosotros estamos muchas
veces como autómatas de un
lado a otro, ocupados todo
el tiempo, pero estamos
realmente progresando
financieramente?.
Si nuestro
futuro financiero depende
netamente de nuestro salario,
es un error, porque es un
ingreso prestado, es decir
hoy está y mañana puede que
no. Entonces ahí es donde
debemos generar ingresos en
nuestro tiempo libre.
Recomendación para la
población joven
Como mencionamos
anteriormente, son cada vez
más las personas jóvenes que
están interesadas en
entender cómo se puede
generar ingresos sin tener
que estar físicamente
presente en las oficinas o
lugares de trabajo, y para esto no es necesario
que dejen de comportarse
como tales, es parte de su
etapa estar conectados entre
sí, pero deben utilizar esa
misma inteligencia para ir
más allá y pensar que no
toda la vida serán jóvenes
adolescentes.
Es necesario lograr que
ustedes, jóvenes,
adolescentes, utilicen todo
su potencial para
desarrollar sus capacidades
y emprender en esta
maravillosa etapa.
Pero también debemos
involucrar a los padres de
estos jóvenes para que desde la
temprana edad los eduquen
financieramente, para que
con el correr del tiempo
ellos sepan utilizar las
herramientas digitales y
sepan administrar el dinero,
no solo para progresar
económicamente sino para que
utilicen su tiempo libre
para invertir y pensar
formas para que lograr ser
personas libres
financieramente.
Lo importante es que uno
sea consistente entre lo que
quiere y lo que en realidad
está haciendo. Porque el
problema de muchas personas
es que quieren tener más
libertad, pero siguen
esclavizados por el mismo
trabajo.
El tiempo libre es muchas
veces más importante que el
tiempo de trabajo, debido a
que son más horas. Entonces
tenemos que preguntarnos como
estamos usando ese momento,
como lo ponemos al servicio
de la
causa y si realmente está
marcando ese tiempo libre la
diferencia en nuestras
vidas.
Presta mucha atención al
siguiente video, en donde se
explicará en profundidad
este tema y obtendrás
interesantes recomendaciones
de cómo generar ingresos en
tus momentos de tiempo
libre.
Las diferencias en la
vida se marcan en la
utilización del tiempo
libre, no en el tiempo de
trabajo, por lo que debemos
preguntarnos cuantos
ingresos estamos generando
en nuestro tiempo libre.