Amaranto, el súper cereal para cultivar, vender y
elaborar subproductos de alto valor agregado.
¿Estás buscando nuevos productos para vender?,
¿Materia prima para elaborar un Súper alimentoque haga
furor en el mercado?, ¿Estás buscando nuevos cultivos
rentables para el campo? El Amaranto es la respuesta. Es
hoy en día el cereal de moda, (Aunque algunos lo
denominan un pseudo cereal por algunas características
que los diferencian) mas que esto, es considerado hoy
por los nutricionistas como un SÚPER CEREAL.
El amaranto junto con la quínoa y la kañahua
constituyeron el trío de oro de la alimentación de los
Incas. Su consumo se remonta a 10.000 años de
antigüedad, tanto en el imperio Inca, como en el Maya y
Azteca fue considerado grano sagrado. En época de la
conquista, se les prohibió (con pena de muerte) su
consumo a los aborígenes dado que se le atribuía a su
consumo su increíble fortaleza y resistencia.
Es un alimento magnífico en el que se aprovecha toda
la planta, desde el grano, hasta la planta en sí como
verdura o forraje. La semilla tiene un altísimo
contenido de proteínas, vitaminas y minerales superior
al de cualquier otro cereal. Sus subproductos pueden
aprovecharse también en la elaboración de cosméticos y
colorantes.
En la actualidad, debido a su demanda y precio el
Amaranto es un cultivo muy rentable, se adapta a
distintos tipos de climas y suelos, soporta bien la
sequía. En los últimos años se ha ampliado su mercado de
consumo en países industrializados como Estados Unidos,
Japón y Alemania.
Con el se pueden elaborar dulces artesanales, pastas,
panificación, galletas y panes adicionados con harina de
amaranto, también pueden elaborarse infinidad de
productos como concentrados proteicos, barras
energéticas, granolas, harinas integrales, etc.
Si quieres investigar mas sobre esta planta de
increíbles propiedades y posibilidades escribe la
palabra "amaranto" o "cultivo de amaranto" o
"propiedades del amaranto" en buscadores como Google y
aparecerán cientos de sitios con excelente información
al respecto, entre ellos puedes visitar por ejemplo las
siguientes páginas:
http://www.amaranto.org.mx/
http://www.amaranta.com.mx
http://www.esquinadelasflores.com.ar/c_amaranto.htm
|