-
Muchas personas nos
envían mensajes preguntándonos como se puede empezar un pequeño
negocio "con nada" o "con muy poco".
En realidad la
respuesta a esta pregunta no es muy fácil, pero habría que
pensarla por el lado de aprovechar las habilidades y
conocimientos que tenemos, los gustos o cosas que nos apasionan
hacer.
Muchas mujeres, y
por que no hombres son, por ejemplo, apasionados cocineros en
sus hogares, reconocidos por sus familiares y amistades incluso.
Es el caso de las abuelas o amas de casa con tanta experiencia y
conocimientos que hacen comidas tan especiales que no se pueden
igualar.
Esa habilidad puede
ser transformada en un emprendimiento rentable, que puede
empezar en la misma cocina de la casa.
En la actualidad los
servicios de comida a domicilio tienen un muy alto valor, ya son
pocas las familias que pueden darse el gusto de preparar en casa
la comida, por cuestiones laborales entre otras. Esto hace que
tengan que contratar el servicio mencionado.
Los negocios que
brindan estos servicios no dan a basto, cosa que es muy fácil de
observar.
Si nos proponemos
hacer comidas de excelente calidad, con materia prima
seleccionada, un amplio menú, una publicidad económica
pero efectiva basada en distribución de folletos en el barrio
por ejemplo, un ágil servicio de distribución, empezando por los
vecinos y conocidos como clientes, podremos crear una excelente
fuente de ingresos desde casa, donde podrán participar los
distintos miembros de la familia.
Con el
tiempo, con un poco de investigación e imaginación se podrán ir
agregando nuevos servicios como servicio de desayunos a
domicilio para momentos especiales, panificación casera , que se proveerá con las mismas
comidas, dulces caseros (ver dulces caseros). En fin, las
posibilidades son realmente ilimitadas y, como dice el título de
esta página, la cocina de casa realmente puede transformarse en
una verdadera empresa.
|