En ocasiones la avicultura tiende a
agotarse en las especies tradicionales
como gallinas, patos o gansos. Muchas veces
encontrar una alternativa puede resultar ventajoso para
aquellos productores que buscan extender su mercado. En este
caso analizaremos el negocio de cría de codorniz.
La cría intensiva de codorniz para
huevos es una opción excelente si se desea invertir poco capital
para obtener buenas ganancias en un tiempo relativamente corto.
Los huevos frescos de codornices son
una rica fuente nutricional, ricos en Calcio y bajo en
colesterol, orientados a personas de la tercera edad y niños por
su alto contenido en calcio.
Codornices vs.
Gallinas
Tres huevos de codorniz equivalen a
1 de gallina.
1000 codornices ocupan el espacio de
100 gallinas.
Una codorniz pone un huevo cada 22
horas, la gallina lo pone con un lapso de 26 horas.
Un huevo de codorniz pesa 1 gramo,
el de gallina 57 gramos.
Para una docena de huevos de
codorniz es necesario 300 gramos de alimento; para una docena de
huevos de gallina requiere 2.2 kilos.
El huevo de codorniz tiene 0.7% de
colesterol, el de gallina 7%.
La postura de la codorniz es
constante y pareja durante todo el año, la gallina sufre
períodos de baja postura.
Las codornices no son atacadas por
enfermedades infectocontagiosas, las gallinas sí.
La postura de la codorniz se produce
en la mañana, la gallina en la última hora del día.
La codorniz se encuentra madura
comenzar a poner huevos a los 42 días; la gallina en cambio a
los 58.
Una sola persona puede fácilmente
encargarse de un criadero de codornices; en lo referente a
gallinas, hacen falta al menos dos.
Instalaciones:
Para lograr una buena crianza la
elección del lugar es lo más importante. Le aconsejamos
reacondicionar lugares o aprovechar espacios que antes tuvieron
otro uso. Resultan ideales los tinglados con posibilidades de
cerramiento, galpones o habitaciones. Cuando se instala el
cobertizo de alojamiento, deben tenerse en cuenta ciertas
condiciones de luminosidad, ventilación y
humedad.
Recordar: El reflejo de la luz del
sol estimula la fijación de calcio en los huevos.
En todo momento es necesario
disponer de electricidad y de una buena fuente de agua potable,
para llenar las necesidades fisiológicas de las aves y de la
limpieza de los galpones y equipo.
|