Los
alimentos ecológicos u orgánicos son el futuro. En la
mayoría de las ciudades aún no se a
impuesto totalmente el negocio de la venta de
alimentos orgánicos, ecológicos o
biológicos a través de locales
comerciales.
Obtener alimentos de este tipo, ya
sea que se denominen orgánicos, ecológicos
o biológicos significa, entre otras
cosas, producirlos sin utilizar ningún
tipo de agroquímicos, fertilizantes
químicos, insecticidas o herbicidas
tóxicos, sino respetando la
naturaleza, sus ciclos, sus procesos,
sus leyes, de manera de obtener un
producto verdadera y auténticamente
sano y natural en su origen.
Si bien existe actualmente una
creciente producción de este tipo de
alimentos, aún está muy por debajo
de la demanda e interés existentes.
Algunos productores, además de
enviar sus productos a grandes
centros de comercialización, suelen
distribuir a domicilio una pequeña
parte de ella en su ciudad o ciudades
cercanas a su zona de producción.
Pero solo reparten lo que producen,
es decir: algunos frutas y verduras,
otros leche y queso otros cereales y
harinas, otros conservas. otros aromáticas
y medicinales, otros carnes.
La idea es contactar a todos los
productores posibles, de manera de
disponer de una variada línea de
productos y crear un local comercial
donde venderlos a todos. Puedes crear
desde un pequeño almacén para
empezar, hasta un verdadero
supermercado de productos de este
tipo.
Algo muy importante para el éxito de
este emprendimiento, ten en cuenta lo
siguiente si quieres diferenciar tu
negocio de los demás, y que la gente
confíe en que tu almacén o tienda
vende productos verdaderamente orgánicos.
1º Los consumidores de productos orgánicos
están dispuestos a pagar sin ningún
problema la diferencia de precios que
generalmente existe entre estos
productos y los convencionales. Pero
por este mismo motivo son muy
exigentes y quieren tener la
seguridad de que lo que consumen es
orgánico. Si no les brindas esa
seguridad, desconfiarán y no comprarán.
2º Para lograr despertar esa
confianza, compra Alimentos a
productores que tengan su granja o
producción ecológica totalmente
certificada por quién corresponda.
No compres a quién simplemente diga:"Si,
yo produzco todo natural, quédate
tranquilo" ya que nunca sabes de
que manera realmente produce esa
persona, y no tienes forma de
garantizar a tus clientes que dichos
alimentos sean realmente orgánicos,
o si en algún momento, por necesidad
pudo haber utilizado algún agro tóxico.
3º Coloca en algún lugar del local,
fotocopias de dichas certificaciones,
de manera que el cliente pueda
verificar que lo que consume es
realmente orgánico, de esta manera
pagará con tranquilidad lo que el
producto vale, y consumirá con
tranquilidad los alimentos. Recuerda,
si no logras brindarle esa
tranquilidad, dejará de comprar.
4º Nunca vendas en un mercado o
despensa de productos orgánicos,
productos que no lo sean, aunque se
los digas y aclares a los clientes,
estos empezarán a tener dudas acerca
de cuales son y cuales no son orgánicos,
y esto hará que se vea afectado su
deseo de compra.
No solamente puedes comprar productos
ecológicos, a partir de ellos también
puedes elaborar productos, como por
ejemplo comidas para llevar ecológicas,
panificación ecológica, ensaladas
de frutas ecológicas para el verano,
licuados , jugos de frutas ecológicos
para reemplazar a las cada vez mas
cuestionadas gaseosas con
saborizantes y conservantes químicos,
etc.
No olvides incorporar un eficiente
sistema de entrega a domicilio.
Estos negocios crecen muy rápidamente,
ya que es cada vez mayor el número
de padres que quieren garantizar una
alimentación sana y saludable para
su familia.
|