No solo en países con
problemas económicos se ha producido
una inclinación del consumidor hacia
este tipo de productos, también se
ha dado en países como España y
otros de Europa.
Los que poseen este tipo de negocios
aseguran que muchas veces los márgenes
de ganancia pueden llegar y hasta
sobrepasar el 100%.
Las tiendas dedicadas a este tipo de
artículos pueden especializarse es
rubros específicos, como por ejemplo:
Artículos infantiles, ropa para
adolescentes y adultos, música,
electrónica, informática, deporte,
joyería, electrodomésticos,
productos extraños, antigüedades,
rezagos militares, etc.
Un aspecto interesante que permiten
este tipo de emprendimientos es que
pueden iniciarse con una inversión
en stock igual a cero, ¿como es
esto?, tu tienda puede comenzar
funcionando con mercadería en depósito,
es decir, que exhibas gratuitamente
durante un tiempo los artículos de
los que quieren deshacerse ciertas
personas. Si se venden, tu
establecimiento les abona un
porcentaje.
También, como cualquier negocio
convencional, puede basarse en la
compra-venta de los artículos. Es
decir, puedes manejar mercancía que
tasas y compras a particulares,
siempre que cumplan los mínimos
requisitos de calidad necesarios.
Una manera de insertarse con éxito
en este mercado es intentar crear en
tu ciudad el primer hipermercado de
productos de segunda mano.
Estos negocios generalmente funcionan
muy bien en cualquier ciudad, pero
para que brinde ganancias
interesantes convendría que la
ciudad no tenga menos de 30.000
habitantes.
|