Video: 21 errores mas
comunes en las finanzas personales que pueden arruinarte
Conoce estos 21 errores mas
comunes en las finanzas
personales que pueden
conducirte a la quiebra
rápidamente. Evitarlos hará
que prosperes mas rápido de
lo que imaginas. Enseñarlos
a tus hijos los hará
prósperos y felices.
Un tema sobre el que
nadie enseña, y mucho menos
en las escuelas, es sobre la
administración del propio
dinero y de las finazas
personales.
Sin embargo es un tema
importantísimo y vital para
el futuro desarrollo
económico de cualquier
persona o familia.
Podemos decir que la
mayoría de los problemas
económicos en la sociedad
tienen, en gran parte, su
origen en la falta de
educación financiera de sus
integrantes.
Solo algunos padres de
familia que han padecido en
carne propia las
consecuencias de no saber
administrar el dinero
ganado, se han visto en la
necesidad de aprender como
hacerlo correctamente y
ahora transmiten a sus hijos
esos conocimientos para
evitarles esos mismos
problemas.
En otras pocas familias
prósperas y ricas este es un
conocimiento que se
transmite de generación en
generación como una
tradición, asegurando el
bienestar futuro de los
hijos.
Saber administrar
correctamente el dinero que
con tanto esfuerzo y
sacrificio se gana asegura
la estabilidad económica de
las personas.
Video: 21 errores mas
importantes de las finanzas
personales
En este video están resumidos
los 21 errores mas
comunes de las finanzas
personales que no permiten crecer a las personas.
Habrás comprendido que
administrar el
dinero es todo un arte, pero
que es necesario aprenderlo.
Nadie que haga un mal uso
del mismo puede progresar,
mas que una simple frase es
una ley.
¿Administrar el dinero o
disfrutar de la vida?
Las dos cosas son
posibles a la vez,
administrar correctamente el
dinero, para nada significa
que has de dejar de destinar
dinero para tus necesidades
de esparcimiento,
distracción y descanso.
Pero si, que has de
destinar dinero para ello en
forma inteligente, y en la
medida adecuada de acuerdo a
lo que ganas.
Si ganas dinero tal que
apenas te alcanza para cubrir tus
necesidades básicas pero
todos los años te endeudas
para pagarte unas vacaciones
en playas paradisíacas en el
exterior, difícilmente
evites graves problemas
económicos en el corto
plazo.
Deberás analizar como
disfrutar de la vida con
viajes a lugares mas
cercanos por ahora, y
ver como aumentar tus
ingresos para poder visitar
esos lugares soñados
en el futuro.
Es solo un ejemplo, pasa
lo mismo con el automóvil,
la casa, el teléfono móvil o
los gastos en general.
Es una excelente actitud
pensar en grande, pero
comprar y gastar en grande
es otra cosa y
solo se debe hacer cuando el
dinero sobra en cantidad
suficiente.
Pensar en grande es una
excelente actitud, pero no
tiene nada que ver con
gastar en grande.
Disfruta de la vida, sal
con tu familia, regala cosas
a tus hijos, pero siempre
en forma
inteligente, con criterio y
de acuerdo a lo que ganas.
Los 21 errores mas
comunes de las finanzas
personales
Estos son algunos de los
puntos que se mencionan en
el video, analicémoslos un
poco mas:
1) Gastar mas de lo que
ganas
Es muy normal que
llevados por la vorágine del
consumismo y por la cultura
occidental donde tener mas
bienes materiales es símbolo
de mayor éxito en la vida
(falso), las personas
quieran alcanzar esos bienes
antes de tener lo suficiente
para pagarlos.
Este terrible error
termina endeudando y
manteniendo en la pobreza la
mayoría de las personas de
la sociedad.
2) No llevar un registro
de gastos
Si te ha pasado que cada
vez que retiras dinero de tus
reservas piensas que alguien
te robó, porque tu
pensabas que tenías mucho
mas dinero de lo que hay, es
que no estás llevando un
registro de gastos.
El dinero se va mucho mas
rápido de lo que te
imaginas.
Y esos pequeños gastos
que haces día tras día y que
parecen imperceptibles están
vaciando tus arcas sin que
te des cuenta.
Lleva un registro de gastos
y verás como aparece quien
te saca el dinero, ¡tu
mismo!
3) Mantenerte en tu área
de confort
Tu área de confort
es esa forma de vivir que
has llevado durante tanto
tiempo que has terminado
acostumbrándote a ella.
Y ahora te resulta tan,
tan, pero tan cómoda, que
aunque sea perjudicial y no
te deje avanzar en la vida,
no quieres salir de allí:
Un empleo mal remunerado
y donde se te trata mal
Un negocio propio
con el que ganas lo
justo para pagar tus
cuentas pero es lo único
que sabes hacer
Creencias acerca de
que no podrás lograr mas
de lo que tienes
Creencia de que no
naciste para ser rico
Creencia de que vivir con
lo justo está bien, lo demás
es lujo innecesario
Creencia de que tu solo
has nacido para la vida que
te tienes, aunque no te
guste
Salir de la zona de
confort significa tomar la
decisión de animarse a mas,
aprender algo nuevo,
innovar, comenzar algo
nuevo, reinventarse.
4) No ahorrar o no
invertir
Si no no logras ahorrar algo
de dinero por mes deberías
replantear tus ingresos y
tus gastos, pues debes hacer
lo imposible por poder
ahorrar algo. Lo ideal: Un
10% de tus ingresos.
Y lamentablemente hay
algo mas que debo decirte,
ya no es suficiente con
ahorrar, deberías
realizar aunque sea,
pequeñas inversiones cuyas
utilidades superen a la
posible inflación o
devaluación de la moneda que
pueda existir en tu país.
Caso contrario, todo lo
que con esfuerzo lograste
ahorrar en un año,
pronto valdrá poco o nada.
5) Creer que tus finanzas
personales dependen del
gobierno
Es una de esas creencias
que empobrecen:
"Para que
sacrificarse, trabajar mas o
emprender si el gobierno te
saca todo, si la economía
está mal, si en este país no
se puede crecer".
Nada mas falso, miles de personas se han
hecho ricas en las peores
crisis económicas de sus
países.
Cada crisis genera
nuevas necesidades, y un
negocio no es mas que una
forma de satisfacer esas
nuevas necesidades.
Piénsalo.
Trabaja
mas inteligentemente,
emprende con inteligencia,
busca
negocios rentables,
busca las nuevas
oportunidades que generan
las crisis y verás que tu
economía no depende de la
situación económica de tu
país sino de ti mismo.
6) Mal uso de las
tarjetas de crédito
Otro mal de nuestra
época, el uso indiscriminado
de las tarjetas de crédito.
Inteligentemente
utilizadas, las tarjetas de
crédito pueden ayudar a tu
economía, pero mal usadas
han sido la ruina de
innumerables personas.
El objetivo de toda
tarjeta de crédito no es
ayudarte a pagar tus
cuentas, es que te endeudes
lo mas que puedas y dependas
cada vez mas de ellas. ¡Ten
mucho cuidado!
7) Compras innecesarias
Mas que nunca estamos en
la era de las compras
superfluas e innecesarias
con el fin de aparentar mas
de lo que somos.
Hay que tener especial
cuidado con esto, es muy
simple, todo aquello que no
fortalece a tu economía, la
debilita.
Antes de comprar algo
piensa como podrías invertir
ese dinero y multiplicarlo.
y recuerda:
Si vives comprando lo que no
necesitas pronto deberás
vender lo que si necesitas.
8) Ser fiador
Al transformarte en un
fiador pones parte de tu
dinero en un riesgo
demasiado elevado para la
utilidad que obtendrás.
Nunca es recomendable ser
fiador.
9) Prestar lo que no
puedes regalar
Similar al anterior, no
se trata de ser tacaño, pero
si has de prestar dinero
informalmente a un amigo,
familiar, socio, etc., debes
saber que es altamente
probable que no lo recuperes
mas.
Recuerda, si quieres
fianzas sanas: No fiar, no
prestar.
10) Manejar un auto sin
seguro o sin papeles
Tener un accidente con tu
automóvil, por mas pequeño
que sea, estando
desprotegido, hará tambalear
tu economía.
Todos tus ahorros y
ganancias podrían perderse
en un segundo.
Y si el accidente genera
daños graves en terceros,
como por ejemplo, algún tipo
de incapacidad o la muerte
misma, despídete de todo lo
que tienes.
En mi opinión no deberías
mover el auto de tu garaje
si no está convenientemente
asegurado.
11) No contar con seguro
de gastos médicos mayores
Este punto también es muy
importante, es una forma de
proteger todo lo que tienes
y por todo lo que has
luchado y trabajado.
Las prácticas médicas de
alta complejidad son
carísimas si no están
cubiertas por un servicio
social o seguro médico.
Sino tienes un buen
seguro médico, ante una
enfermedad grave inesperada
tenderás que vender todo lo
que tienes para poder
realizar los tratamientos.
12) No invertir en tu
educación personal
Capacitarte continuamente
te permitirá ir acompañando
los vertiginosos cambios
necesarios para estar a la
altura de estos tiempos.
Sea lo que sea a lo que te
dediques, necesitas estar
siempre actualizado o corres un muy alto riesgo de ser
superado por quienes si se
capacitan e innovan.
13) Creer que nunca vas a
envejecer
Es cierto que todos
sabemos que vamos a
envejecer, pero la mayoría
vivimos sin pensar en ello,
y por lo tanto sin hacer
previsión para el futuro.
Solemos vivir sin cuidar
convenientemente nuestra
salud, sin pensar que
debemos comenzar cuando
jóvenes a generar una fuente
de ingresos que nos permita
vivir mejor en la vejez.
Parte de nuestras
ganancias actuales deberían
destinarse a preparar una
fuente de ingresos pasiva
para la vejez.
14) No tener una vida
sana
No somos quienes para
juzgar a nadie por la forma
en que vive.
Pero la vida se rige por
leyes inquebrantables y si
es habitual que tomes mas
alcohol del que deberías, si
fumas, si estás con
sobrepeso, si llevas una
vida sedentaria y no haces
actividad física, pronto
comenzarán a aumentar tus
pérdidas económicas por
tratamientos médicos. Es
inevitable.
Si es tu situación y
quieres ahorrarte esos
gastos médicos y con ese
dinero fortalecer tus
finanzas comienza ya a hacer
algo al respecto.
Aunque no parezca, la
vida es mucho mejor sin
todos esos vicios.
15) Tener un coche
costoso solo para aparentar
Otro tema que tiene
relación con nuestra cultura
occidental del consumo y "el
tener" como signo de éxito
en la vida. Un auto es una
boca inmensa que devora
mucho dinero continuamente:
Mantenimiento, combustible,
patente, seguro.
Estos consumos son mas
elevados cuanto mas costoso,
grande y nuevo es el coche.
Si lo utilizas para
trabajar u obtener un lucro
de el, está bien, pero si
solo lo tienes para que tus
amistades crean que estás bien
económicamente, pronto los
decepcionarás.
16) Construir en terreno
ajeno
Seguro te preguntarás
quien puede ser tan
descuidado como para
construir en terreno ajeno,
pero son cosas que suceden y
que normalmente se hacen.
Construir sobre terrenos
que aún no están
escriturados o con problemas
de escrituras, sobre
terrenos de socios, amigos,
parejas, familiares, etc.
No lo hagas nunca, es un
error.
17) Casarse por bienes
mancomunados
Este es un tema delicado
porque entran en juego
cuestiones como el amor, los
sentimientos y los
intereses.
Solo nos queda decirte
que tengas cuidado si pones
tus bienes en común con otra
persona.
Asesórate correctamente
con un profesional antes de
tomar decisiones. Recuerda
que poner o no en común tus
bienes con otra persona no
tiene relación con el amor y
nadie puede reclamarte que
no lo/a amas si no compartes
todo lo que tienes.
Millones de experiencias
demuestran que,
lamentablemente, el rumbo
que puede tomar un
matrimonio con el tiempo,
aunque al principio parezca
ser el mejor del mundo, es
totalmente impredecible.
18) Pedir prestado
No parece algo grave,
pero si lo es. El problema
es que cuando estás mal
económicamente es muy
difícil devolver el dinero.
Además los préstamos
informales pueden conllevar
un cambio de las condiciones
de devolución y tu no
tendrás como reclamar a
nadie.
Cuando pides prestado no
solucionas ningún problema,
solo tapas uno para generar
otro.
19) Gastar en vicios
Este problema es muy
grave. La cantidad de dinero
que se pierde en vicios es
muy alta y como además los
vicios perjudican la salud,
pronto vendrán mas pérdidas
a causa de esto.
La mayoría de las veces
el control de los vicios y
adicciones requiere urgente
atención profesional.
Esta es una de las
principales causas de
bancarrota de muchas
personas. Actúa a tiempo.
20) No controlar el
estrés a tiempo
¿De que sirve trabajar
tanto, administrar tan bien
el dinero, lograr tantas
cosas, darle tanto a tu
familia, si en poco tiempo y
aún quedando muchos años por
vivir, a causa del estrés,
pierdes la salud?
No solo eso, perder la
salud a causa del estrés
también hará que aumenten tus
problemas económicos y hará
que pierdas la capacidad
misma de administrarte.
Una vida inteligente
significa también controlar
tu estrés a tiempo.
¿Te has transformado en
una persona gruñona,
nerviosa, hiper preocupada,
ansiosa?
Es hora de comenzar
a hacer algo inmediatamente.
Meditación, actividad
física, esparcimiento, no
son pérdidas de tiempo,
créeme que son actividades
que te ayudarán a disfrutar
mas de la vida, ser mas
productivo y dedicar mas
tiempo y de forma mas
inteligente a tu trabajo.
21) Tener una sola
fuente de ingresos
Salir de tu zona de
confort también significa
dejar de creer que solo
debes vivir de los ingresos
que te ofrece un empleo.
El 80% de las personas
cree que para vivir basta
con encontrar un empleo y ya
está.
Lamentablemente esto no
es así, aunque tu empleo
sea muy bien pagado debes
buscar otras fuentes de
ingresos.
Existen muchas maneras de
lograrlo.
Pequeños trabajos que
puedas realizar en tu tiempo
libre.
Ingresar a algún sistema
de negocios multinivel.
Realizar inversiones.
Encontrar la forma de
monetizar un hobby o algo
que te apasiona.
Tener múltiples fuentes
de ingresos no solo te
permitirá vivir mas
tranquilo, sino que también
te permitirá tener mas
control sobre tus finanzas,
crecer económicamente mas
rápido, disponer de mas
dinero para tus gustos
personales.
Comienza ya a corregir
tus errores
Si has revisado la lista
y has encontrado que cometes
alguno de estos errores,
comienza ya mismo a
corregirlos.
Siempre es posible hacer
algo al respecto, siempre
estás a tiempo. Hoy es el
momento de comenzar.
Tu vida se transformará
rápidamente.
¿Que opinas tu al
respecto?. ¿Que otros
errores crees que afectan
negativamente las finanzas
personales?