No tienes que ser un genio para tener ideas de negocios
exitosos, de hecho es exactamente lo contrario! Es muy
simple llegar a tener ideas que puedan transformarse
en éxito. Sin embargo, el
desafío consiste en dar con una idea de negocio que
funcione para ti y se adapte a tu personalidad y tus
necesidades.
Aquí es donde la mayoría de la gente se bloquea,
muchas personas quieren iniciar su propio negocio y
están pensando en ello todo el tiempo, la gran pregunta
es, ¿qué negocio debo comenzar? Y no es una pregunta
pequeña, a menudo, el tipo de negocio que decidas
dictará si vas a tener éxito o no.
Es por eso que te daré estos 10 pasos para
facilitarte esta tarea y aclarar tu mente para pensar en
que negocios exitosos puedes crear.
1. Pon tu cerebro a trabajar
Podría ser que estás demasiado ocupado con tus
rutinas diarias para tomar un tiempo para pensar y
reflexionar sobre lo que quieres, o sientes que tu
cerebro está demasiado presionado y carece de la
capacidad para funcionar con tu imaginación. No te
preocupes, este artículo tiene sugerencias y consejos
que te ayudarán a empezar con el proceso creativo.
El cerebro tiene dos partes principales, hemisferio
derecho e izquierdo, cada uno de ellos tiene diferentes
funciones y funcionan de manera diferente. El hemisferio
derecho es la parte creativa y artística, es la parte
que aprecia el arte, que utiliza las formas, los colores
y las imágenes para analizar y procesar la información,
y también es la parte que controla la creatividad y la
imaginación.
La parte izquierda es la parte lógica, que es la
parte que realiza cálculos matemáticos, busca causas y
efectos, utiliza palabras para describir y definir, y es
también la parte que controla el habla, la gramática y
la palabra.
Hay que hacer un balance entre estos dos hemisferios
y para esto hay que ejercitar el cerebro, ya que este es
como un músculo. Se receptivo con las nuevas cosas, toma
nuevos retos, sal a caminar, ejercítate, piensa en cosas
creativas, haz cosas fuera de la rutina. Veras que así
podrás tener la mente abierta y te llegaran ideas.
2. Compra un cuaderno
Ahora que sabes cómo estimular tu cerebro, tienes que
llevar la cuenta de tus ideas, asegúrate de que puedes
documentar las ideas, para después analizarlas más a
fondo, nunca se sabe cuándo puede llegar una
inspiración.
3. Sigue tu pasión
Una vez que inicias tu negocio, pasarás la mayor
parte de tu día, durante bastante tiempo atendiendo el
negocio. Así que asegúrate de elegir un negocio en el
que sientas pasión y entusiasmo por tenerlo. Si no te
gusta el negocio, te cansaras y puedes arriesgarte a no
tener éxito ya que es algo que a ti no te gusta.
4. Mantén tus ojos abiertos
Nuevas oportunidades de negocio nacen de situaciones
nuevas todos los días. Mantén los ojos en lo que está
sucediendo a tu alrededor, haz un hábito de leer el
periódico e identificar nuevas oportunidades. Puedes
leer que la gente se queja de los servicios de salud en
su área, o la falta de escuelas en su vecindario. Esto
te dará grandes ideas.
5. Capitalizar tus fortalezas
La mayoría de las personas son buenas en algo. Mira
tu experiencia y carrera, ¿qué es lo que puedes hacer
bien?
La mayoría de las personas tienen miedo de iniciar su
propio negocio porque se centran en las debilidades y
piensan que van a fallar debido a las cosas que no
pueden hacer bien. Nadie es perfecto, no todos los
propietarios de negocios con éxito son superhombres o
supermujeres.
6. Explorar cosas nuevas
Como te mencione anteriormente, el cambio es uno de
los mayores estimulantes para el cerebro. Incluso si no
quieres abrir tu propia tienda de café, la próxima vez
que estés en una, observa cómo se hacen las cosas y
piensa en nuevas maneras de mejorarlo. A menudo, esta
forma de pensar, podría conducir a nuevas formas de
mejorar tus ideas de negocio en tu campo elegido.
7. Revisa tu capital
La puesta en marcha y el funcionamiento de un nuevo
negocio requiere dinero. Dependiendo de tu situación,
tienes que pensar en las cosas que se adapten a tu
presupuesto. Las finanzas de cada persona son limitadas,
así que asegúrate de que cualquier idea de negocio
exitoso que se te haya ocurrido es factible
económicamente.
8. Saber lo que se quiere en la vida
Aparte de tus objetivos de negocio, piensa
primeramente en las razones por las que deseas comenzar
el negocio. ¿Qué es lo que estás buscando? ¿Cuáles son
tus metas en la vida? ¿Estás comenzando un negocio para
poder pasar más tiempo con tu familia?, ¿Para ganar más
dinero?, ¿Ser respetado?
Sean cuales sean tus metas, asegúrate de que tu idea
de negocio complementa estas metas y ayuda a
conseguirlas. Por ejemplo, si tu objetivo es encontrar
más tiempo para pasar con tu familia y hacer otras
cosas, iniciar un negocio que requiere trabajes 16 horas
al día o viajar constantemente tal vez no sea la mejor
idea.

9. Elije un negocio que se adapte a tu personalidad
¿Eres una persona que te desempeñas mejor por la
mañana o eres una criatura de la noche? Cada persona
tiene sus propias horas pico del día. Encontrarás muy
pocos panaderos exitosos o propietarios de periódicos
que les gusta despertar en la mañana. Si no eres una
persona de la mañana, evitar negocios que necesitarán
trabajar en las primeras horas de la mañana.
Si eres una persona de la noche, entonces tal vez, un
club nocturno o un restaurante que permanece abierto
hasta altas horas es más adecuado para ti.
10. Lee acerca de otras personas que comenzaron su
propio negocio
Una gran parte de hacer negocios exitosos consiste en
examinar a otras personas de éxito y aprender cómo lo
alcanzaron. La lectura de autobiografías con negocios
prominentes y exitosos te ayudaran a saber cómo
empezaron su viaje, te dará una gran comprensión de cómo
se hacían las cosas y qué es exactamente lo que hicieron
para tener éxito. |