Nos encanta compartir contigo estas 10 lecciones
brillantes para los negocios que podemos aprender de
Bill Gates.
Casi no hace falta presentación, Bill Gates es el
fundador de Microsoft, pero lo que si es necesario
mencionar es que es un genio de los negocios más que
del software.
Bill Gates ha dejado dos grandes legados sobre los
que vale la pena reflexionar: Su empresa y sus
enseñanzas.
Si bien el se ha retirado de su empresa en 2008, aun
sigue activo dando entrevistas o compartiendo sus
conocimientos y sabiduría financiera adquirida a lo
largo de su exitosa vida.
Su genio para los negocios es lo que lo ha llevado a
ser por muchos años el hombre más rico del mundo,
es por eso que aquí compartiremos contigo 10
lecciones sobre como tener éxito en los negocios que
podemos aprender de Bill Gates:
1 - Tener un propósito en la vida
Si hay algo que Bill Gates tenía claro cuando comenzó
su carrera laboral era su propósito en la vida: Quería
ser millonario pero ayudando a las personas y a crear un
mundo más sencillo a partir de lo que mejor sabía hacer
y de lo que le apasionaba: Las computadoras y el
software.
2 - Romper las reglas
Romper las reglas preestablecidas y hacer cosas
que nadie hizo aún deja excelentes dividendos, y eso
fue demostrado por Bill Gates. El "software" era un
concepto muy nuevo en esa época y el hizo algo que el
club de programadores que integraba no había hecho
nunca, cobrar por el software desarrollado.
Con un amigo comenzó a desarrollar y vender software
para empresas e instituciones, a un precio menor al
costo que tenían estas empresas para desarrollarlo por
su cuenta.
3 – No tener miedo a crear nuevos
modelos de negocios
Cuando Bill Gates vendió el sistema operativo MS DOS
a IBM, este no le pagó el software a un determinado
precio, sino que le pagó un canon por cada copia que se
vendiera con cada IBM PC.
Esta innovación fue la base de la fortuna de Bill
Gates, la venta de licencias, algo que nunca se había
hecho.
4 – Hacer lo que se puede y si no
comprarlo hecho
Bill Gates vendió el famosísimo sistema operativo MS
DOS a IBM, pero: ¿Sabías que el no lo había creado, sino
que lo había comprado a un joven programador y luego lo
adaptó a las necesidades de IBM?
¿Sabías que no fue el quien que creó el concepto de
entorno grafico que tiene Windows y el uso del "ratón"?
Conciente del interés que generaba el sistema
operativo basado en un entorno gráfico y uso del “ratón”
que había desarrollado Xerox y que estaba
utilizando Apple, se las ingenió para conseguir
legalmente la tecnología, mejorarla y así desarrolló
Windows.
5 - Haz que tu enemigo sea tu amigo
Esta puede llegar a ser una excelente estrategia en
algunos casos. Al menos a la empresa de Bill Gates le
dio excelentes resultados en determinado momento.
En el año 1990 el competidor más fuerte de
Microsoft era Apple, pero Apple pasaba por problemas
financieros. Bill Gates sabía que era muy importante que
el software de Apple tuviera compatibilidad con el de
Microsoft.
Cuando Steve Jobs regreso a Apple en 1996, Bill Gates
logró tener un acuerdo con él para comprar el 6% de
Apple y que pudieran recuperarse. Con esto animaba
también a más compañías a crear software compatible con
su sistema. Así sería mayor su número de clientes.
6 – Aprender del fracaso para
potenciar el éxito
La empresa de Bill Gates tuvo muchos fallos pero nada
de eso lo detuvo a seguir aprendiendo y mejorando. El
fracaso no existía como opción en su mente, solo el
éxito.

7 - Tener la humildad de escuchar y
aprender de los que saben
Warren Buffet un gran gurú de las finanzas, siempre
aconsejó a Bill Gates, y le comentó que mantuviera las
cosas simples. Sin duda los consejos de Warren ayudaron
mucho a Bill.
8 - El dinero no lo es todo
Aunque siempre soñó con ser millonario y lo logró, el
sabe perfectamente que el dinero no lo es todo. A lo
largo de su vida donó millones de dólares a
instituciones de beneficencia y creó una fundación a
través de la cual destina millones de dólares para
ayudar a encontrar curas para enfermedades.
Por otro lado limitó la herencia que recibirán sus
hijos, y, más que dinero, recibirán acceso a centros de
educación de excelencia que los preparen para buscar por
si mismos su propio futuro exitoso.
9 – Alimentar la mente con información
útil
Es muy raro ver a Bill Gates mirando noticias de la
farándula, o de cosas superfluas e irrelevantes, incluso
negativas.
Siempre se ha interesado en leer y mirar todo aquello
que lo ayude a desarrollar sus habilidades como
desarrollador de software, hombre de negocios y como
persona, así como también concentrarse en lo positivo
del mundo y de la vida.
10 – Aprender a administrar el tiempo
eficientemente
No se puede alcanzar el éxito sin una vida ordenada,
no puedes dedicar tiempo de calidad a tu actividad y
negocios si no administras correctamente cada hora de
cada día.
Bill Gates sabía muy bien cómo hacerlo, y una de sus
mayores preocupaciones era aprender y capacitarse sobre
cómo hacerlo cada día mejor.
Estas enseñanzas seguramente pueden ayudarnos a todos
a alcanzar grandes metas en nuestra vida. Comencemos a
ponerlas en práctica una a una y observar los
sorprendentes resultados que generan. |